La interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas en un marco de respeto mutuo y diálogo. Promueve la igualdad entre diferentes culturas y la valoración de la diversidad como una fuente de enriquecimiento social. La interculturalidad no solo reconoce la coexistencia de diversas culturas, sino que también busca fomentar relaciones de respeto y colaboración entre ellas.
Según Austin Millán (s/a: 6) al hablar de interculturalidad necesariamente nos referimos a: “... algún tipo de contacto, interacción o comunicación entre grupos humanos de diferentes culturas pero en un contexto problemático, a nivel de la vida social…”.
Austin Millán destaca que la interculturalidad se manifiesta en situaciones sociales donde las distintas culturas entran en contacto y se relacionan, pero este encuentro puede generar desafíos que requieren comprensión, negociación y resolución.
Según Rodrigo Alsina ( c ) “La interculturalidad es en realidad comunicación intercultural; es decir, la existencia de la interacción como fenómeno que implica inmediatamente situarse en un fenómeno comunicacional porque describe una relación entre culturas, que, buena o mala, se están comunicando por necesidad de una o ambas partes.”
En este sentido, Alsina subraya que la interculturalidad se manifiesta en la comunicación y la interacción entre culturas distintas, ya sea en situaciones positivas o conflictivas. Sin duda, esta definición enfatiza la importancia de la comunicación en la comprensión y gestión de la diversidad cultural.
Omar Rincón (2017), al indicar qué se entiende por interculturalidad, señala que este concepto “es más que bastardías, es re-conocimiento de las otredades que nos habitan” (Rincón, 2017, p. 105).
Rincón por su parte, resalta la importancia de comprender y apreciar las diversas identidades y formas de vida que existen dentro de una comunidad o sociedad. En esencia, la interculturalidad se trata de reconocer la riqueza de las "otredades" que forman parte de nuestra realidad social, en lugar de simplemente considerarlas como mezclas superficiales o "bastardías".
Comentarios
Publicar un comentario